El cartel es un original del joven pintor maliayo Alejandro Rodríguez Simón y está realizado en óleo sobre papel y mide 65 × 48 cm.
En palabras de su autor,
«he elegido el Domingo del Portal como tema principal del cartel. A nivel personal es un día especial para mí ya que se trata del santo de mi madre, además de celebrarse la famosa Danza del Portal, que en mi opinión siempre es el acto más importante de les fiestes.
Por ello, he querido rendir un pequeño homenaje a su directora, Ana María González, por sus muchos años de dedicación y compromiso con esta tradición. Ana aparece representada de espaldas en el cartel, con los brazos en alto, justo en ese momento previo al comienzo de la danza. Se trata de unos instantes cargados de emoción, donde se produce un silencio especial en toda la plaza del Ayuntamiento, como símbolo de respeto y admiración hacia la Virgen del Portal.
Los colores principales del cartel son el verde, el azul y el rojo, haciendo alusión a los claveles tan característicos de les fiestes y de la Villa»

Alejandro Rodríguez Simón nació en 1993 en Villaviciosa, Asturias. Desde temprana edad mostró un gran interés por la pintura, ya que creció rodeado de las obras de su abuelo Guillermo Simón “el pintor de lo asturiano” y siguió muy de cerca la trayectoria artística y profesional de su primo Guillermo Simón Gallego, dos grandes referentes dentro de su familia. Tras compaginar sus estudios obligatorios con formación complementaria en el ámbito de la pintura, finalmente, en 2020, se gradúa en Arte con Mención en Pintura por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Como pintor figurativo, su principal fuente de inspiración se encuentra en la naturaleza, especialmente en el entorno marino, con el que siente una conexión especial ya que se trata del paisaje que le rodea. El piragüismo, la pesca, el surf y el haber trabajado como socorrista en la playa de Rodiles durante 7 años han hecho que Alejandro empezase a “educar su mirada” y a “pintar con los ojos” desde bien pequeño. Por todo ello, la temática marina ha sido una de las más trabajadas por el artista. Sus obras han obtenido reconocimientos en varias ocasiones: en 2019, una de sus obras fue seleccionada en el IX Certamen de Arte Hotel Carlton, organizado en colaboración con la UPV/EHU y el Ayuntamiento de Bilbao. Al año siguiente, otra de sus creaciones fue seleccionada en el Certamen de la UPV/EHU para estudiantes de la Facultad de Bellas Artes y, en ese mismo año, uno de los cuadros de su Trabajo de Fin de Grado fue seleccionado en el XX Premio de Pintura “Timoteo Pérez Rubio” de Oliva de la Frontera, Badajoz. Asimismo, cabe destacar que, en reconocimiento a su talento, Alejandro fue el artista elegido para el diseño y creación del cartel de Semana Santa de Villaviciosa de 2022, donde captó a la perfección la esencia de esta festividad tradicional con un estilo muy personal. En la actualidad, tiene expuesta una serie de 24 obras en la Fundación José Cardín Fernández (Villaviciosa) que se podrá visitar hasta el 7 de septiembre de 2023. Se trata de su primera exposición individual. Finalmente, Alejandro se encuentra cursando el Máster en Formación del Profesorado de Dibujo y Artes Plásticas en la Universidad Internacional de La Rioja con el objetivo de poder compaginar en un futuro cercano la docencia con su gran pasión, la pintura.
¡Esperamos que os guste!